Esta noticia fue publicada en el diario, "LA VERDAD" en Murcia, el dia 4 de Febrero de 2008, y nos habla de un nuevo tipo de prevención para posibles crisis en las enfermedades crónicas mediante una enseñanza adecuada para su control.
La Universidad de los Pacientes ha organizado recientemente el curso Tomando control de su salud, que tuvo lugar en la Casa Convalecencia, de Barcelona. Con una duración de 30 horas, el seminario ha servido para formar a 15 pacientes tutores, que impartirán, en todo el territorio nacional, el seminario Paciente experto en enfermedades crónicas, acreditado por el proyecto UAB-Universidad de los Pacientes y la Universidad de Standford. Este curso nace con el objetivo de mejorar la salud física y emocional de sus participantes, al tiempo que intenta contribuir a la reducción de los gastos de salud.El director del curso, Frank Villa, ha incidido en que «la asistencia a estos cursos proporciona a los alumnos las habilidades necesarias para que los pacientes tomen un control responsable de su salud». Finalmente, el doctor Albert J. Jovell, director del proyecto, ha apuntado que «haberse expuesto a esta experiencia nos permite avanzar en los objetivos formativos de nuestro proyecto, ya que podemos contar con profesionales y pacientes preparados para impartir dichos cursos».Este programa estaba dirigido a miembros de asociaciones de pacientes, profesionales de la salud y futuros formadores de pacientes, incluyéndose, entre otros, los siguientes aspectos: cómo abordar los problemas de fatiga, dolor y/o aislamiento; ejercicios para mejorar la respiración, resistencia y flexibilidad; uso adecuado de los medicamentos; alimentación saludable; comunicación familiar, social y asistencial; compartir experiencias; evaluar nuevos tratamientos, y preparación de la visita médica.Los programas de formación impulsados desde el Patient Education Research Center, adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad de Standford, vienen desarrollándose, en inglés y en español, desde hace 29 años. Todos ellos están diseñados para ayudar a las personas a ganar confianza en sí mismas, enseñándoles a controlar sus problemas de salud con el fin de que no afecten a sus vidas. Los resultados de las investigaciones realizadas avalan una mejora de la calidad de vida y de la autoestima en los alumnos que han participado
La Universidad de los Pacientes ha organizado recientemente el curso Tomando control de su salud, que tuvo lugar en la Casa Convalecencia, de Barcelona. Con una duración de 30 horas, el seminario ha servido para formar a 15 pacientes tutores, que impartirán, en todo el territorio nacional, el seminario Paciente experto en enfermedades crónicas, acreditado por el proyecto UAB-Universidad de los Pacientes y la Universidad de Standford. Este curso nace con el objetivo de mejorar la salud física y emocional de sus participantes, al tiempo que intenta contribuir a la reducción de los gastos de salud.El director del curso, Frank Villa, ha incidido en que «la asistencia a estos cursos proporciona a los alumnos las habilidades necesarias para que los pacientes tomen un control responsable de su salud». Finalmente, el doctor Albert J. Jovell, director del proyecto, ha apuntado que «haberse expuesto a esta experiencia nos permite avanzar en los objetivos formativos de nuestro proyecto, ya que podemos contar con profesionales y pacientes preparados para impartir dichos cursos».Este programa estaba dirigido a miembros de asociaciones de pacientes, profesionales de la salud y futuros formadores de pacientes, incluyéndose, entre otros, los siguientes aspectos: cómo abordar los problemas de fatiga, dolor y/o aislamiento; ejercicios para mejorar la respiración, resistencia y flexibilidad; uso adecuado de los medicamentos; alimentación saludable; comunicación familiar, social y asistencial; compartir experiencias; evaluar nuevos tratamientos, y preparación de la visita médica.Los programas de formación impulsados desde el Patient Education Research Center, adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad de Standford, vienen desarrollándose, en inglés y en español, desde hace 29 años. Todos ellos están diseñados para ayudar a las personas a ganar confianza en sí mismas, enseñándoles a controlar sus problemas de salud con el fin de que no afecten a sus vidas. Los resultados de las investigaciones realizadas avalan una mejora de la calidad de vida y de la autoestima en los alumnos que han participado
No hay comentarios:
Publicar un comentario